- Alameda de Hércules
- La Alameda de Hércules es un importante paseo de Sevilla, flanqueado por un lado por el río Guadalquivir, otro de sus lados da al barrio de la Macarena y siguiendo algunas de sus calles puede acabar entrando en el centro de la ciudad, donde están ubicados los comercios de más afluencia pública. Data del año 1574, es esta fecha el Conde de Barajas pobló estos terrenos que normalmente eran pantanosos (por las frecuentes subidas del río) con árboles frondosos y bellas fuentes. Uno de sus extremos los adornó en 1578 con dos columnas sacadas de un templo romano dedicado a Hércules que existió en la calle Mármoles y encontrados durante unas excavaciones para restaurar una vivienda, sobre ellas se colocaron dos esculturas de Julio César (restaurador de Híspalis) y Hércules (fundador de la ciudad). En el otro extremo las columnas fueron rematadas con leones y escudos representando a España y Sevilla, colocadas estas columnas en la segunda mitad del siglo XVIII. En 1876 los pedestales de las columnas se protegieron con verjas, del público. En 1885 fue colocada junto a las columnas de los leones una fuente de mármol, conocida popularmente como la del Pato, que se encontraba en el siglo XVI en la Plaza de San Francisco, detrás del Ayuntamiento.
Enciclopedia Universal. 2012.